Cuaderno de Arte Prehistorico
http://cuadernosdearteprehistorico.com/index.php/cdap
es-ESCuaderno de Arte PrehistoricoLAS CUEVAS DE GODULFO Y LOS MURCIÉLAGOS: DOS PEQUEÑOS SANTUARIOS EXTERIORES EN LA CUENCA MEDIA DEL NALÓN (ASTURIAS)
http://cuadernosdearteprehistorico.com/index.php/cdap/article/view/132
<p>En este artículo se analiza el arte figurativo realizado en trazo profundo, de dos santuarios exteriores <br>situados en la cuenca media del río Nalón (Asturias): las cuevas de Godulfo y Los Murciélagos, con <br>una representación parietal cada una. Si bien son dos estaciones conocidas desde 1978, creemos <br>que han sido insuficientemente estudiadas por los investigadores, razón por la cual consideramos <br>justificada la realización de este artículo. Estos grabados figurativos exteriores, al igual que otros de <br>la cuenca media del Nalón (La Lluera I, Los Torneiros, La Viña, Sto. Adriano, Las Mestas II, etc.) se <br>encuadran en el 2º Horizonte Gráfico del Nalón y dentro de una cronología graveto-solutrense. En <br>este trabajo, damos a conocer igualmente un grabado figurativo procedente de la cueva de Godulfo <br>localizado por los autores.</p>Antonio Juaneda GavelasAlberto Ceballos HorneroPeter SmithEmilio Muñoz FernándezAlfonso Fanjul PerazaMariya Milkova Nocheva
Derechos de autor 2022
2022-01-082022-01-080119APORTACIÓN A LA ICONOGRAFÍA DE LA ESCENA HIEROGÁMICA DEL ABRIGO DEL BARRANCO SEGOVIA (LETUR, ALBACETE)
http://cuadernosdearteprehistorico.com/index.php/cdap/article/view/133
<p>Planteamos una nueva interpretación para uno de los elementos gráficos que integran la escena de <br>una hierogamia del conjunto de arte rupestre de estilo levantino del Barranco Segovia (Letur, <br>Albacete). Frente a tradicional lectura que se ha venido haciendo como recipiente, proponemos que <br>se trata, antes bien, de una cuarta representación humana en la composición, también femenina.</p> Miguel Ángel Mateo Saura
Derechos de autor 2022
2022-01-082022-01-081019PARTICIPACIÓN DE LOS MICROORGANISMOS EN LA CONSERVACIÓN DE LA PINTURA RUPESTRE DEL ABRIGO DE CIERVOS NEGROS (MORATALLA, MURCIA)
http://cuadernosdearteprehistorico.com/index.php/cdap/article/view/134
<p>El abrigo de Ciervos Negros de Moratalla (Murcia), de estilo levantino, contiene pinturas rupestres <br>que se corresponden con el postpaleolítico. En su interior, se ha detectado la presencia de <br>microrganismos donde predominan las algas, concretamente las cianofíceas. Estas especies se <br>desarrollan tanto de modo epilítico como casmoendolítico formando tapices, pátinas y costras que <br>rodean todo el conjunto pictórico de Ciervos Negros que, en ocasiones, están muy próximas a <br>algunas pictografías, lo que podría acelerar su deterioro.</p>Antonia D. Asencio Martínez
Derechos de autor 2022
2022-01-082022-01-082027LOS ÁRBOLES EN EL ARTE RUPESTRE LEVANTINO: ¿RECOLECCIÓN MESO/NEOLÍTICA O NARRACIÓN DE UN MITO?
http://cuadernosdearteprehistorico.com/index.php/cdap/article/view/135
<p>Los árboles en el arte rupestre levantino de la Península Ibérica y sus posibles significados: árboles <br>de la miel, árboles míticos, árboles de iniciación, árboles de resurrección. La presencia de árboles <br>en el arte rupestre no significa, necesariamente, una cronología neolítica. Los pueblos cazadores y <br>recolectores poseen mitos en los cuales intervienen árboles.</p> Juan Francisco Jordán Montés
Derechos de autor 2022
2022-01-082022-01-082880ARTE RUPESTRE EN NERPIO (ALBACETE). LOS ABRIGOS DEL MACALÓN. PRIMEROS DATOS
http://cuadernosdearteprehistorico.com/index.php/cdap/article/view/136
<p>Avanzamos en este trabajo algunos datos del arte rupestre de los abrigos de El Macalón, en Nerpio <br>(Albacete). Aunque el estado general de las pinturas de los cuatro abrigos es muy fragmentario, sí <br>podemos avanzar la presencia de motivos de los estilos levantino y esquemático. Su situación cerca <br>del importante hábitat de El Macalón refuerza el valor arqueológico de la zona.</p> Antonio Carreño Cuevas Miguel Ángel Mateo Saura
Derechos de autor 2022
2022-01-082022-01-088193